
Kantner, cuya pasión por la política y la ciencia lo llevó a escribir clásicos del rock como "Wooden Ships" y "Volunteers", murió el jueves de insuficiencia orgánica y shock séptico. Ingresó a un hospital de San Francisco a principios de la semana porque no se sentía bien, dijo a The Associated Press su exnovia y publicista Cynthia Bowman, la madre de uno de sus tres hijos.
El guitarrista y compositor sobrevivió roces cercanos con la muerte en la juventud, incluyendo un accidente en motocicleta a principios de los 60 y hemorragia cerebral en 1980. El año pasado se recuperó de un ataque cardiaco.
Pocas bandas se identificaron tanto con San Francisco o con el idealismo y hedonismo de fines de los 60 como Jefferson Airplane, cuyo mensaje se expresó visiblemente en botones y calcomanías para autos que decían " JEFFERSON AIRPLANE TE AMA".
El grupo propugnaba el sexo, las drogas psicodélicas, la rebelión y un estilo de vida comunal mientras operaba desde una excéntrica casa cerca de Haight-Ashbury. Sus miembros apoyaron varias causas políticas y sociales, lanzaron LSD en sus conciertos y tocaron en los festivales de Monterey y Woodstock.
Formado por veteranos del circuito folk a mediados de los 60, Jefferson Airplane combinó folk, rock, blues y jazz y fue uno de los primeros grupos de la escena del Área de la Bahía, que también incluyó a Janis Joplin y Grateful Dead, en alcanzar el éxito comercial, gracias a los clásicos "Somebody to Love" y "White Rabbit".
Kantner tocaba la guitarra rítmica y hacía coros en el grupo, que también integraban los cantantes Grace Slick y Marty Balin, el guitarrista principal Jorma Kaukonen, el bajista Jack Casady y el baterista Spencer Dryden, quien murió en el 2005.
Jefferson Airplane fue incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1996 y este año recibe un premio a la trayectoria de la Academia de la Grabación.